Concursos Literario y de Fotografía por los 40 años de democracia

Programa de Conmemoración de los 40 años de democracia

Concurso Literario para Escuelas Preuniversitarias UBA

Tema: “40 Años de Democracia”

Se realizará un concurso literario entre las/os estudiantes de las escuelas preuniversitarias de la Universidad. El concurso tendrá dos categorías: poesía y cuento, y deberá tener en cuenta las diferentes edades de los/as estudiantes, desarrollándose un concurso entre estudiantes de 1er. a 3er. año y otro de 4to. a 6to. año.

Las obras serán evaluadas por un jurado compuesto por TRES (3)escritores/as, profesores/as de literatura o críticos/as literarios elegidos por la Secretaría de Escuelas Medias. Los trabajos serán evaluados según su calidad literaria, originalidad, creatividad y coherencia temática.

Los/las participantes deben aceptar que su trabajo se publique en línea o en una antología del concurso en el caso de ser uno de los ganadores o finalistas, conservando los derechos de autor de su trabajo. Los/las participantes también deben confirmar que su trabajo es original y que no ha sido publicado en ningún otro medio antes del anuncio de los ganadores.

Cronograma:

Fecha de inicio: abril

Fecha límite de entrega de trabajos: julio

Resultados de concurso: agosto


Concurso de Fotografía para Escuelas Preuniversitarias UBA

Tema: “Imágenes actuales de los 40 años de democracia”

Se realizará un concurso de fotografía entre los/as estudiantes de las escuelas preuniversitarias de la Universidad. Las/los estudiantes participantes deberán enviar DOS (2) fotografías en formato JPEG o PNG, tener una resolución no menor a 300 ppp y un tamaño máximo de 10 MB. Se deberá tener en cuenta las diferentes edades de los/as estudiantes, desarrollando un concurso entre estudiantes de 1er. a 3er. año y otra de 4to. a 6to. año.

Las fotografías serán evaluadas por un jurado compuesto por TRES (3) fotógrafos/as, profesores/as de arte o críticos/as de arte elegidos por la Secretaría de Escuelas Medias. Las obras serán evaluadas según su calidad técnica, originalidad, creatividad y coherencia temática.

Los participantes deben aceptar que su trabajo se publique en línea o en una antología o muestra del concurso en el caso de ser uno de los ganadores o finalistas, conservando los derechos de autor de su trabajo. Los participantes también deben confirmar que su trabajo es original y que no ha sido publicado en ningún otro medio antes del anuncio de los ganadores.

La jornada se realizará contando con la participación del Centro Cultural Ricardo Rojas.

Cronograma

Fecha de inicio: abril

Fecha límite de entrega de trabajos: julio

Resultados de concurso: agosto

Participamos en el Día de la Bandera Municipal

En el Día de la Bandera Municipal, participamos de la entrega a 169 escuelas públicas y privadas del distrito que realizó el intendente Ariel Sujarchuk de la nueva bandera de Escobar, que con mucho orgullo se sumará a la nacional y la bonaerense en los actos escolares.

Cabe destacar que el 28 de abril de 2022 se sancionó la ordenanza que llamó a concurso abierto y público para la creación de la bandera de Escobar que fue elegida por la comunidad. La misma surgió de un proyecto colectivo presentado por la Escuela Primaria Nº 21 de Maquinista Savio, que incluyó varios elementos propuestos por los alumnos y alumnas de ese establecimiento educativo.

El Colegio UBA Escobar presente en las Semanas de las Ciencias 2023

En el marco de una jornada de las Semanas de las Ciencias 2023, realizadas en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), estudiantes de 3ro C y 3ro D participaron este miércoles 26 de mayo de una serie de talleres y actividades.

Dentro del predio de Ciudad Universitaria, también recorrieron el nuevo edificio «Cero + Infinito». Dicha actividad fue convocada por el Departamento de Matemática del colegio con el objetivo de que las y los estudiantes conozcan las carreras universitarias y actividades vinculadas a la matemática tales como estadística, juegos, geometría y arte matemático.

Elección de delegados/as en los cursos

A lo largo del mes de abril, se están eligiendo delegados/as de todos los cursos que representarán a sus pares en este año 2023. Nuevamente se trata de una experiencia democrática al interior de las aulas que permite unificar los lazos sociales y fomentar el debate sano para seguir mejorando nuestra institución educativa con la participación cotidiana de los y las estudiantes.

Estudiantes visitaron la Tech Fest Escobar

Estudiantes de segundo y tercer año recorrieron el jueves por la tarde la Tech Fest Escobar, que se llevó a cabo en el predio de la Fiesta de la Flor. Allí disfrutaron de propuestas innovadoras y participaron de una charla sobre el estudio y desarrollo del entretenimiento digital e interactivo, una industria pujante que crece en nuestro país y el mundo.

A la comunidad del Cereijo

A la comunidad del Cereijo

La semana pasada pudimos dar cierre al ciclo lectivo con un encuentro presencial donde los/as estudiantes se volvieron a encontrar entre pares y en el Colegio. Fue el primer año de su secundaria, el primer año del nuestro Colegio y el primer año de virtualidad, un año que fue diferente para todos. Un año donde aprendimos juntos y queremos destacar el trabajo conjunto de nuestra comunidad.

Queremos agradecer a nuestros docentes, que con gran dedicación y profesionalidad reinventaron su tarea desde la virtualidad, creando y adaptando contenidos y actividades a nuevos formatos. Al equipo de coordinadoras y del Departamento de Orientación que estuvieron acompañando a los grupos y atendieron las muchas situaciones individuales que fueron surgiendo en estos meses.

Nuestros/as estudiantes merecen un párrafo aparte. En su primer año de secundaria aprendieron a vincularse con una pantalla de por medio y a aprender de nuevos modos. Durante todo el año se mostraron dispuestos/as a conectarse a los encuentros sincrónicos y a seguir las tareas propuestas, aún con las limitaciones de conectividad y disponibilidad de equipos con las que varios de ustedes tuvieron que lidiar. Han realizado muchísimas producciones de calidad, solos/as y en forma grupal conociéndose en muchos casos solamente a través de los encuentros virtuales. También han participado en las actividades extracurriculares que se propusieron a lo largo del año, donde se empezó a crear la mística Cereijiana.

A ustedes familias queremos agradecerles la comprensión y el acompañamiento. Estuvieron junto a sus hijos/as más que nunca en el seguimiento de las clases, acompañando en la realización de las tareas y en la contención de las situaciones que fueron surgiendo.

No fue un año fácil. Desde aquel acto de inauguración del ciclo lectivo, trabajamos con en un contexto de cambios, incertidumbres y mucho esfuerzo. Estamos contentos de haber llegado hasta aquí, habiendo cumplido gran parte de los objetivos que nos propusimos cuando, sin fecha clara de finalización, inició la pandemia y nos obligó a reinventarnos como institución.

Este trabajo de todos/as contó con el apoyo de nuestros Consejos Académicos y de Administración.

Esperamos reencontrarnos el año entrante en las aulas, patios y pasillos de nuestro Colegio.

¡¡¡¡Felices Fiestas y merecido descanso!!!!

Equipo de Conducción

Recomendaciones del DOE

DOE – Departamento de Orientación al Estudiante Colegio Pre Universitario Ramón A. Cereijo

¡Hola familias!

Estamos llegando al final de esta primer etapa…

En un tiempo en que vivir acelerados y contra reloj era una constante, más que una

excepción, la pandemia instaló una pausa, un espacio, un no tiempo en el cual el

primer imperativo que la cultura empujó fue la productividad, responder al tiempo de la

incertidumbre, no sabiendo muy bien cómo.

A medida que pasaban los días, poco a poco nos fuimos sobre adaptando a la situación

y comenzamos a ordenarnos. Este tiempo, por un lado, nos instó a aprender sin previo

aviso y a los codazos, y sin saber muy bien cómo usaríamos las distintas herramientas.

En los inicios, supimos que lo más importante era hacer lazos, acompañar, contener el caos y construir una red como Comunidad Escolar del Ramón A. Cereijo.

Hemos llegado al cierre de esta primera etapa del año, con la satisfacción del

aprendizaje de lo transitado hasta el momento por las y los estudiantes, con el orgullo

del esfuerzo y la dedicación de ellos y de ustedes en este primer año tan singular que

estamos viviendo en el Colegio Ramón A. Cereijo.

Deseamos que estas vacaciones de invierno sean para nuestros estudiantes, un buen

descanso y disfrute. Les queremos transmitir algunas cuestiones que hablamos con

ellos acerca de este tiempo de vacaciones y la importancia de esta pausa en esta pandemia que tanto la niñez y la adolescencia se vieron afectadas.

Las vacaciones son para descansar y hacer cosas que uno disfruta, por eso tienen un

tiempo destinado y el tiempo escolar es otro tiempo que se retomará después.

Compartimos algunas ideas para estas vacaciones:

• ¡Apagar el despertador!

• Descansar tanto de las pantallas como de las tareas de la escuela: si algo quedó

pendiente retomarlo al término del receso invernal.

• “Quiero tiempo, pero tiempo no apurado…” “…tiempo de jugar que es el

mejor”,Ma. Elena Walsh

• No exigir con actividades programadas.

• Promover el despliegue de las actividades que a las y los chicos les gusten y

disfruten hacer.

• Ayudarlos a pensar y promover actividades recreativas y lúdicas que les gusten

y puedan llevarlo a cabo (cocinar, bailar, jugar a juegos de mesa, andar en

bicicleta, hacer actividad física, pintar, leer, dibujar, hacer manualidades,

escuchar música, mirar películas, tocar un instrumento musical, contar

chistes…).

• Incentivar los lazos entre compañeros, promover que puedan encontrarse con

otros a jugar en red, a charlar, a compartir una merienda virtual.

• Promover que puedan conocer más a sus compañeros y compañeras.

• Hacer videollamadas con amigos y familiares.

• Sacar fotos y compartirlas con algún familiar que está lejos, para sostener los

vínculos importantes y en este contexto.

• ¡Promover la risa, el disfrute y el encuentro!

Sabemos que muchos de ustedes están trabajando desde casa y tal vez no se

encuentran de vacaciones, pero les pedimos que intenten tomarse un tiempo para

compartir algunas de esas actividades, estamos en casa, pero no estamos solos y solas.

¡Juguemos en equipo!

¡Felices vacaciones!

#TrabajamosenEquipo

#SomoselCereijo

Lic. Valentina Kirigin Lic. María Belén Varela

 DOE- Departamento de Orientación al Estudiante

Colegio Pre universitario Ramón A. Cereijo

cereijo.doe@gmail.com

COMIENZA EL CURSO DE INGRESO 2020

?Sábado 15 de agosto
?Via Google classroom del colegio

✔️Si ya te inscribiste, confirmar la vacante:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeep6y5vB8-aZxr-oLlDOATb0KvKix1qoPVe2FCMm9-isTCdw/viewform

Si aún no te inscribiste o no llegaste a entregar la documentación podés hacerlo en:
➡️https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeXKj_heBmX2PraF-B2crwbPdt_9ZDJtWTxfIbI60CtfGXZHQ/viewform

Completar formulario y enviar escaneado a la siguiente casilla cursodeingresoubaescobar@gmail.com la documentación (del estudiante):
-DNI
-Partida de nacimiento
-Foto
-Constancia de alumno regular 2020 ó Copia del boletín 2019

EVALUACIÓN en tiempos de pandemia

Estimadas familias de Primer año,
Como es de público conocimiento el gobierno nacional ha extendido el período de aislamiento obligatorio hasta el 7 de junio. En ese orden la Universidad de Buenos Aires adhiere a dicho decreto y por ende se reprograma el comienzo de las clases presenciales hasta tanto las jurisdicciones establezcan el regreso con dicha modalidad.
Atento a la situación descripta seguiremos trabajando en forma remota, a través de las aulas virtuales y encuentros por videoconferencias continuando el proceso que empezó el 16 de marzo siguiendo los lineamientos de la Universidad de Buenos Aires: velando en todos los casos por la calidad académica de esta modalidad de enseñanza. y garantizando el acceso y la permanencia de nuestros estudiantes con criterios de equidad y calidad académica.
En el contexto actual resulta necesario ajustar los procesos de evaluación a los propios procesos de enseñanza y aprendizaje. Si partimos de una construcción del conocimiento que tiene en cuenta las experiencias previas, los intereses y las particularidades, la evaluación debe también considerar estos aspectos. Sabemos que los encuentros no presenciales son un ámbito oportuno para la horizontalidad, que facilita el trabajo colaborativo y que permite sostener los intercambios y las discusiones.
Estas condiciones dan lugar a procesos de autoevaluación importantes para la comprensión de la propia formación, el autoconocimiento y la autonomía. Asimismo, permite atender a la diversidad y pensar en trayectorias educativas individuales y heterogéneas.
En este sentido pensamos en principio en sostener los trimestres ya establecidos con pequeñas modificaciones, pudiéndose extender el tercero para tener mayor cantidad de clases presenciales.
El primer trimestre se realizará en forma remota y tendrá una evaluación formativa con diseño cualitativo. El segundo trimestre sujeto a la presencilidad compartirá también la evaluación formativa con diseño cualitativo. Esperamos ya en el tercer trimestre el regreso de las clases presenciales tener la posibilidad de poder realizar un ejercicio del proceso de enseñanza aprendizaje acorde con los contenidos y la edad de nuestros estudiantes. En el tercer trimestre la evaluación será cuantitativa y acreditativa. Dicha nota será la nota final del año y servirá para la promoción de la materia.
Con relación al diseño cualitativo estos serán los siguientes aspectos para evaluar:
• El/la estudiante estuvo inscripto/a en el aula virtual o recibió los materiales
• El/la estudiante entregó las tareas/trabajos/ proyectos
• El/la estudiante cumplió con los objetivos de las tareas/trabajos/proyectos
• El/la estudiante participó activamente en el aula virtual/clases/espacios de intercambio
A los efectos de considerar cada uno se estos aspectos los docentes evaluarán el cumplmiento de los objetivos propuestos con esta escala:

Superó los objetivos propuestos (S)
Alcanzó los objetivos propuestos (A)
Alcanzó los objetivos parcialmente (AP)
No alcanzó los objetivos propuestos (NA)
Sin evaluación (SE)

La semana del 15 de junio estarán recibiendo los boletines trimestrales.

Saludos,
Equipo Directivo

Estimadas familias, Como es de público conocimiento

Estimadas familias,
Como es de público conocimiento el gobierno nacional ha extendido el período de aislamiento obligatorio hasta el 7 de junio. En ese orden la Universidad de Buenos Aires adhiere a dicho decreto (adjuntamos resolución) y por ende se reprograma el comienzo de las clases presenciales hasta tanto las jurisdicciones establezcan el regreso con dicha modalidad.

En Primer año, seguiremos trabajando en forma remota, a través de las aulas virtuales y encuentros por videoconferencias. En esta semana les enviaremos más detalles de la replanificación del calendario escolar y las modalidades de evaluación.

El Curso de Ingreso 2020, continuamos enviándoles material que ayude a los chicos en su 6to grado y a preparar el curso de ingreso esperando por el regreso de las clases presenciales. Asimismo, estamos rediseñando los contenidos y las modalidades de evaluación al calendario.

Los saludamos atentamente,Equipo Directivo