En el día de ayer, llevamos a cabo un encuentro de articulación de contenidos académicos a partir de la asignatura Sistemas de Información Geográfica (SIG), que se dicta en 6to año de la orientación Ciencias Naturales y Ambientales.
Esta actividad se realizó junto a la carrera de Geografía de Filo y consistió en una serie de contenidos dictados por docentes de dicha casa de estudios: Planificación y Ordenamiento Territorial con escala en el Partido de Escobar, Ecología y Biogeografía -observando los cambios antrópicos a escala del distrito y su entorno-, y por último un taller de análisis multitemporal de los cambios espaciales en Escobar a través de la conexión de Geoservicios desde el QGIS y con imágenes satelitales.
En representación del Colegio Preuniversitario «Ramón A. Cereijo», participaron el vicerrector Sebastián Furlong y las docentes Claudia Diez y Sofía Varisco. Por la carrera de Geografía estuvieron presentes Lía Bachmann, Cintia Bellanti (cátedra de Ecología y Biogeografía), Jorge Blanco (Cátedra de Planificación y Ordenamiento Territorial y Subsecretario de Políticas Ambientales de Filo) y Marcela Fernández (a cargo del taller de SIG).
El encuentro incluyó unas palabras de bienvenida del decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Ricardo Manetti, y de la subsecretaria de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil, Catalina Kaplan, quien presentó el plan de estudios de la carrera de Geografía.
Agradecemos a las autoridades de Filo por hacer posible esta excelente jornada y a los docentes por el empeño en la preparación de los contenidos, ajustados específicamente a fortalecer la formación de nuestros/as estudiantes de 6to año.









